miércoles, 24 de septiembre de 2014

la tulevieja (leyenda)

La tulevieja








La Tulevieja es un fantasma femenino que, cubierta la cabeza por una especie de sombrero llamado tule (con forma de plátano), y con los senos hinchados y erectos (unas veces chorreando leche, según la versión), va errante por los diferentes caminos y despoblados. El pueblo generalmente la imaginaba como una criatura sucia y despeinada, mitad mujer y mitad ave (lechuza, gallina o ave de rapiña), que se colaba en los gallineros de las casas para comer estiércol o cuitas de gallina.[22] El nombre surge a partir de su tocado: Tulevieja, un tule viejo o una vieja con tule (el significado del nombre varía según la versión de la leyenda).
El origen de la leyenda de la Tulevieja parece estar en la mitología bribri, en unos genios llamados itsö que lloraban en los ríos o cascadas cuando un niño iba a morir (o incluso que robaban y comían niños) y que tenían la forma de una vieja con cuerpo de ave de rapiña, que los indígenas llamaban Wíkela(abuela).
Existen varias versiones acerca del origen del fantasma. La más frecuente dice que se trataba de una joven que tuvo un embarazo no deseado y que, una vez hubo parido su hijo, lo mató de hambre negándole el pecho, razón por la cual quedó maldita y se transformó en este monstruo, que anda errante por los caminos buscando amamantar al bebé que perdió, con el pecho rebozando de leche, tanta, que deja un rastro que van siguiendo las hormigas. Otra variante de esta historia dice que fue una joven que siempre usaba un tule, la cual tuvo un embarazo no deseado (en Costa Rica antiguamente se denominaba en forma coloquial como pata e'banco - pata de banco - ). La muchacha huyó aPuntarenas, en la costa pacífica, y luego de parir dejó al niño en un río, luego se arrepintió pero ya el bebé se había ido, desde entonces se dice deambula por los ríos, llorando y buscando a su bebé con la esperanza de algún día encontrarlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario